Luis Prados Ramos
Notario

Notarial

EL EXPEDIENTE NOTARIAL DE  REANUDACIÓN DEL TRACTO  EXISTE.

EL EXPEDIENTE NOTARIAL DE REANUDACIÓN DEL TRACTO EXISTE.

Tras la modificación del artículo 208 de la ley hipotecaria a raíz de la ley 13/2015, relatico a la reanudación del tracto registral, todos aquellos que profundizaron en su estudio  llegaron a la conclusión, de que se tratada de un expediente vacío ya que imponía una serie de requisitos de imposible […]

EL EXPEDIENTE NOTARIAL DE REANUDACIÓN DEL TRACTO EXISTE. Seguir leyendo →

COMO EVITAR EL CIERRE DEL REGISTRO MERCANTIL POR FALTA DE DEPÓSITO DE LAS CUENTAS ANUALES

COMO EVITAR EL CIERRE DEL REGISTRO MERCANTIL POR FALTA DE DEPÓSITO DE LAS CUENTAS ANUALES

. La presente entrada es una contestación a un twuitt de Joaquín Noval, a la que me comprometí hace unos días, de su entrada en el blog alfilabogados.blogspot.com.es, titulada “CESE DEL ADMINISTRADOR, DEPÓSITO DE CUENTAS Y REGISTRO MERCANTIL”, que se puede consultar pinchando aquí. NO pretendo discutir, ni nada parecido,

COMO EVITAR EL CIERRE DEL REGISTRO MERCANTIL POR FALTA DE DEPÓSITO DE LAS CUENTAS ANUALES Seguir leyendo →

SENTENCIA  del Tribunal Superior de Justicia de Castilla León sobre uniones de despachos notariales

SENTENCIA del Tribunal Superior de Justicia de Castilla León sobre uniones de despachos notariales

  La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de  Castilla León 19 de febrero de 2015 resuelve un tema, siempre polémico, que es el referente a la uniones de despacho, y así confirmando la resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado, que revocó un previo acuerdo

SENTENCIA del Tribunal Superior de Justicia de Castilla León sobre uniones de despachos notariales Seguir leyendo →

DIFERENCIAS ENTRE LA JUNTA DE SOCIOS Y EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. ASPECTOS PRÁCTICOS

DIFERENCIAS ENTRE LA JUNTA DE SOCIOS Y EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. ASPECTOS PRÁCTICOS

Hace unos días publique la entrada referente a la asistencia por representación a las Juntas de socios de las sociedades mercantiles, y la presente, en cierta medida, es complementaria de ella, pues su inspiración deriva de la misma sociedad, y de los problemas que están atravesando en la actualidad. Soy

DIFERENCIAS ENTRE LA JUNTA DE SOCIOS Y EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. ASPECTOS PRÁCTICOS Seguir leyendo →